* Cinco veces campeón goleador de la Liga Municipal de Primera Fuerza: Jugador líder del potente equipo «Costa Rica»
En Sinaloa, el fútbol es parte importante de su cultura en general, donde a través de los años sus principales equipos protagonistas han dilucidado espectaculares batallas en el terreno de juego e infinidad de sus figuras en lo individual han dejado una huella imborrable.
Dentro del terreno profesional, con la brillante participación de algunos de sus más sobresalientes elementos y la grata presencia en el máximo circuito y la categoría de ascenso de los equipos “Mazatlán” y «Dorados».
Por separado y de manera muy especial, lo hecho en el terreno amateur dentro de la Liga Municipal de Fútbol de Primera Fuerza por parte de la “UAS”, «Zapatería Princess», «Costa Rica» y «Unión Tierra Blanca», como los más distinguidos equipos de su propia época de oro.
Y en lo individual, de “Costa Rica”, el goleador Gonzalo Carrillo Facio, como el más fuerte exponente de su generación y el “número uno” asimismo de toda la historia.
CINCO TÍTULOS DE GOLEO
Gonzalo Carrillo Facio, un centro delantero como ninguno, que lo mismo ejecutaba a la perfección de izquierda como de derecha y poseía un excelente remate de cabeza, quien a sus ocho años de edad se inició en este deporte con el equipo “Atlas” de la Liga Infantil de Fútbol de Costa Rica al frente del DT Gonzalo Morales; participó después en un Torneo de Escuelas Primarias con la “Antonio Rosales” bajo las órdenes de Antonio Zazueta; e hizo su debut en las ligas municipales con el equipo “Costa Rica” de Categoría Juvenil dirigido por el Dr. Humberto Patrón y con el cual frente a la “UAS” logró su primera anotación.
De grandes actuaciones con el equipo “cañero” en la Liga Juvenil, de Segunda y Primera Fuerza.
En la Primera, campeón de liga con el “Costa Rica” en las temporadas 1979-80 y 1986-87; con la “Pequeña Propiedad” en la 1980-81; y con los “Jaguares”, en la 1998-99.
En general, con los “Cañeros” de 1975 a 1980, con la “Pequeña” y “Zapatería Princess” en los siguientes dos años y de 1983 a 1988 de vuelta con el “Costa Rica”.
Con dos y una anotaciones en las finales de 1979-80 y 1986-87, donde «Costa Rica» ganó 3-2 y 2-1 a «Jhon Deere» y “Constructora INURBA”.
En su paso por el máximo circuito de la localidad, nada menos, con el total de cinco títulos de goleo durante las temporadas de 1977-78, 1978-79, 1982-83, 1983-84 y 1984-85, con 28, 24, 32, 40 y 25 anotaciones.
Designado el “Novato del Año” en la campaña de 1977-78.
Y en la 1983-84, tal vez su mejor año, donde anotó solo diez menos de las 50 hechas por todo el equipo.
Clasificado siempre entre los primeros cuatro.
Ganador de cuatro campeonatos estatales con la Selección Culiacán, de ocho asistencias en total e integrante de la Selección Sinaloa que participó en un Torneo Nacional “Benito Juárez” de Categoría Juvenil “C” y otro de Juvenil Especial.
Participante en seis Torneos Nacionales Azucareros, en uno de ellos como refuerzo del campeón “Eldorado”, donde obtuvo otro título de goleo individual.
Con la “UAS”, en un Campeonato Nacional Estudiantil y en un torneo internacional de invitación.
En Estados Unidos, con el equipo “Jaguares” de Colima, que se llevó el título de otro evento e influyó en cambiar el nombre “Costa Rica” por “Jaguares”, campeón de la Temporada de 1998-99.
Entre sus fantásticas realizaciones y más gratos recuerdos , un gol de cabeza desde fuera del área grande frente a Miguel Ángel Torróntegui (Pequeña Propiedad); y un gol de tijera contra el “Universitario” en el juego de Campeón de Campeones de la Temporada 1977-78.
Aparte, sus siete anotaciones frente a la “Sección 106″ en un juego en el que ganaron por la “friolera” de 13-2.
Y por si fuera poco, sus 70 goles anotados en la Temporada 1990-91 de la Liga Municipal de Veteranos.
Con el equipo “Costa Rica”, una sobresaliente lista de jugadores de 1975 a 1980, Salvador Valles, Ramón Valenzuela, Luis Arredondo, Miguel Hermosillo, Leonardo Brambila, Raúl Espinoza, Erasmo Valenzuela (+), Javier Hermosillo (+), Daniel Beltrán (+), Gilberto Noriz, Jesús Aragón, Abel Noriz (+), Jorge Páez, Quirino Barajas, Armando Carrillo Facio, Rodolfo Ibarra, Alejandro Ibarra, Rigoberto Arteaga, Adolfo Arámburo, Enrique Milán Carrillo y Jorge Milán Carrillo.
De 1980 a 1988, Guadalupe Virgen, Arnoldo Corrales, Jesús Gutiérrez, Candelario Gutiérrez, Prisciliano, Crescenciano Arámbura, Luis Valdez, el “Guero” Valerio, el “Nene” Valenzuela, Jaime Gastélum, Olegario Sámano, Miguel Ángel Beltrán, Jesús Abel Cardoza, Juan Pablo Cardoza, Santiago Uriarte, Miguel Velázquez, Ramón Silva, Moisés Mendoza, Óscar Maturín y Gerardo Tostado, entre otros.
Jugadores que se acoplaron muy bien con Gonzalo Carrillo Facio, en las dos épocas, al frente del Dr. Humberto Patrón y el Ing. Jorge Enrique Bernal Guzmán.
Carrillo Facio, un buen compañero y líder del equipo, encargado siempre por cierto de pintar el campo de juego del estadio «Alejandro Torres»y poner las redes de las porterías, quien se distinguió asimismo en la Preselección Nacional Juvenil. Con los méritos suficientes para recibir el más grande de los reconocimientos.
¡EN EL CAMINO DE LA VICTORIA!. (SANBUS).