Rubén Rocha, buscará seguir con las Escuelas de Tiempo Completo
•En congruencia con su postura cuando fungió como presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, al solicitar que no se cancelara el presupuesto para el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, ahora como gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya dio a conocer que se analiza la posibilidad de mantener este programa en el estado, con recursos propios, aunque hizo un exhorto al presidente de la República y a la titular de la SEP, para revalorar la pertinencia de mantenerlo a nivel nacional, ahora que se anunció su cancelación.
•A pregunta expresa durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha respondió que por congruencia apoya la continuación de este programa federal, tal como lo defendiera durante la comparecencia en el Senado de la República, del entonces secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
•El gobernador Rocha respondió que ya solicitó a la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, realizar un diagnóstico detallado para conocer el costo que tendría para su gobierno mantener el Programa de Escuelas de Tiempo Completo aquí en Sinaloa, independientemente de que desaparezca en el resto del país.
•Esas cifras preliminares indican un costo de alrededor de 200 millones de pesos, pues el padrón que se tenía era de mil 36 planteles que estaban incorporados, en beneficio de 128 mil 133 alumnos a quienes se les dotaba de alimentos calientes ante de retomar el horario vespertino, así como una compensación económica a 5 mil 656 docentes por su extensión de clases por la tarde.
•Comentó que él apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador en sus decisiones, pero a la vez hizo le hizo un exhorto, al igual que a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, para revalorar la posibilidad de mantener este programa, pues la decisión de suspenderlo fue debido a señalamientos de corrupción.
•En este sentido, una eventual aplicación de este programa en Sinaloa se regirá precisamente bajo una estricta vigilancia para evitar posibles desvíos de recursos, a fin de que el dinero se aplique de manera honesta y transparente.
•Por último, el gobernador Rocha consideró que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo ayuda mucho a los alumnos en la parte pedagógica, pues durante la tarde son auxiliados en sus tareas por los propios maestros, mientras que para los padres de familia, en especial para las madres solteras, el horario extendido les otorga tranquilidad de tener a sus hijos en un lugar seguro y en compañía mientras terminan su jornada laboral.
Carnaval de Mazatlán con resultados positivos en materia de salud
• El Gobernador Rubén Rocha Moya informó esta mañana en la conferencia Semanera que el carnaval de Mazatlán cerró con una derrama económica de 925 millones de pesos, 125 millones de pesos más de los estimados en principio, al festejo, informó que acudieron un estimado de 800 mil personas de jueves a martes con un saldo blanco en materia de comportamiento seguro.
• Rocha explicó que no exculpa a los responsables del cuidado de las medidas sanitarias que no siguieron los protocolos, pues hay imágenes y videos de las concentraciones de personas y el escaso uso del cubrebocas, sin embargo, el tema de los filtros sanitarios, las revisiones y demás, son una cuestión a la que se responsabilizaron las autoridades correspondientes.
• Sin embargo, aseguró que en el Carnaval tuvieron buenos resultados, particularmente en salud, pues los contagiados después del Carnaval día con día son mucho menores de los que había antes y después de la aglomeración, con cifras que dicen que el miércoles 2, que fue el siguiente día de terminar el Carnaval hubo 27 casos, el jueves 3, 76; el viernes 4, 27; el sábado 5, 46 y el domingo 6 de marzo hubo 6 contagiados.
• Por lo que los resultados finales en cifras son muy congruentes, con haber pasado del semáforo epidemiológico del amarillo al verde, destacó Rocha, por lo que aseguró que el carnaval fue un evento que tuvo un impacto económico importante y que eleva a Mazatlán como un destino turístico seguro, donde se pueda saber con seguridad que no se tienen consecuencias graves de infecciones.