Acuerda Comisión comparecencias de 9 aspirantes a consejeras y consejeros de CCFGE
La Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Sinaloa acordó que nueve de 10 aspirantes a cinco cargos de consejeros y consejeras ciudadanas del Consejo Consultivo de la Fiscalía General del Estado, cumplen los requisitos de elegibilidad y que continúan en el procedimiento de selección.
Asimismo se acordó que quienes cumplieron los requisitos deberán comparecer los días 9 y 10 de febrero para exponer sus proyectos de trabajo y justificar su idoneidad para el cargo.
En reunión de trabajo de esta Comisión, se aprobó este martes por unanimidad este acuerdo.
Votaron a favor el diputado presidente, César Ismael Guerrero Alarcón; la secretaria diputada Gloria Himelda Félix Niebla y las diputadas vocales Alba Virgen Montes Álvarez y María Victoria Sánchez Peña.
Quienes sí cumplieron los requisitos y pasan a la ronda de las comparecencias son:
Luis Rubén Amaro Rodríguez; Mario Eduardo Rodríguez Kato Moisés Huicho Romero Zulma Judith Gastélum Valdez; Alba Victoria López Salazar; Cristal Ilenia Ochoa Monzón; Nerudy Ximena Echave Ojeda; Vicente Hernández Delgado; José Luis Jorge Figueroa Cancino.
El Acuerdo aprobado establece que las comparecencias serán en el Salón Constituyentes de 1917 durante los días 9 y 10 de febrero.
El día 9 iniciarán las comparecencias a las 15:00 horas y concluirán a las 16:10 horas
Comparecerán las primeras cinco personas de la lista señalada, y cada una tendrá 5 minutos para exponer su programa de trabajo y justificar su idoneidad para el cargo, y tendrá otros 5 minutos para responder preguntas preelaboradas.
El día 10 las comparecencias iniciarán a las 10:00 horas y concluirán 10:55 horas, con las últimas cuatro personas aspirantes de la lista, y seguirán el mismo formato.
En las comparecencias se evaluarán los siguientes aspectos:
*Dominio del tema en relación a la materia de estudio, difusión y/o promoción de los derechos humanos como en sistema de procuración y/o administración de justicia.
*Estructura lógica de las ideas, claridad de los argumentos, congruencia y uso adecuado del lenguaje.
*Capacidad de síntesis.
*Sentido crítico en el razonamiento.
*Capacidad de advertir los retos que enfrentará el Consejo Consultivo de la Fiscalía General del Estado.
*Visión congruente con los propósitos y principios constitucionales en materia de estudio, difusión y/o promoción de los derechos humanos como en sistema de procuración y/o administración de justicia.
*Capacidad de responder puntualmente a las preguntas que se plantearon.
El presente acuerdo puede consultarse en la página web oficial: www.congresosinaloa.gob.mx