Se trata de una herramienta digital donde los emprendedores encontrarán asesoría y canales de financiamiento para sus proyectos
Culiacán, Sinaloa, a 26 de enero de 2022.- Al lanzar la plataforma digital Incúbate MX, el gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que Sinaloa es un estado de oportunidades, y para promover el establecimiento de nuevas empresas, su gobierno se hará socio de los emprendedores y microempresarios, para que logren concretar sus proyectos de negocios, y con ello contribuir al desarrollo económico mediante la generación de más empleos.
Desde el Centro de Ciencias de Sinaloa, el mandatario estatal puso en marcha de manera formal este programa de la Secretaría de Economía, que consiste en una plataforma digital donde cualquier persona que tenga la idea de empezar un negocio, sin importar su tamaño, podrá encontrar asesoría y ser canalizado a las redes de inversión y de recursos públicos de la Red FOSIN.
Cabe destacar que tan sólo en el primer día de aperturado el portal www.incubate.mx ya se tienen registrados 200 proyectos productivos de varios municipios del estado, como Angostura, Escuinapa, Mocorito, Choix, además de las grandes ciudades de Mazatlán, Los Mochis y Culiacán.
“Sinaloa es un estado de oportunidades, y nos vamos a hacer socios de los emprendedores nosotros como gobierno porque los vamos a apoyar de entrada, vamos a trabajar no solamente el tema del asesoramiento, porque hay áreas de oportunidades que no se están explorando debidamente con ellos. Ahí es importante asistirlos, por lo tanto vamos a convertirlos a través de Red FOSIN y de otros instrumentos financieros, pero también con asesoría tecnológica que es fundamental”, dijo el mandatario estatal en su mensaje.
El gobernador Rocha consideró que las mipymes (micros, pequeñas y medianas empresas) son la base del desarrollo económico del estado, y pueden convertirse también en las proveedoras de las grandes empresas ya establecidas, algo que promueve su gobierno, como ya lo está haciendo con los pequeños industriales muebleros de Concordia, para que coloquen sus productos en Coppel, dijo el mandatario al aprovechar la asistencia al evento del presidente de este grupo, Agustín Coppel Luken.
“Yo ya lo he platicado con Agustín, las grandes empresas que ellos tienen necesitan tener proveeduría local, y ya supe que hablaron con los muebleros de Concordia; por supuesto, necesitamos que nuestros proveedores tengan la capacidad de poder producir lo que las empresas grandes requieren y empresas como Coppel, y otras que tenemos aquí, son nuestro orgullo porque representan también un ejemplo de emprendedurismo, vienen de abajo, y entonces así queremos que se haga a partir de este programa Incúbate MX”, añadió.
A su vez, al hablar a nombre del sector empresarial, Agustín Coppel Luken reconoció que este trabajo que realiza el gobierno de Rubén Rocha Moya, de promover la iniciativa empresarial desde la base es muy importante, así como también este tipo de plataformas tecnológicas que le ayudan al microempresario que va empezando para ser sujetos a financiamiento, pues mencionó que en todo inicio de una empresa es difícil conseguir crédito bancario, pero para eso están los apoyos aquí expuestos como Red FOSIN que impulsan el emprendedurismo.
Por su parte, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, dio a conocer que www.incubate.mx es el resultado de ideas creativas para crear nuevos caminos que logren un desarrollo económico incluyente y con sentido social.
Destacó que esta plataforma puede ser aprovechada por cualquier persona, desde quienes nada más tienen la idea de hacer un negocio, los que ya son microempresarios, o por quienes se autoemplean y trabajan por su cuenta, los llamados “freelancers”, quienes recibirán la asesoría de mentores de grandes empresas de México, y del extranjero, ya que también participan en este portal empresas de Chile, Argentina, España, Ecuador y Guatemala.
“Invito a la comunidad emprendedora para que participe y aproveche esta plataforma; ésta es una de las múltiples iniciativas que impulsaremos desde la Secretaría de Economía para provocar la creación de más y mejores empresas, que como consecuencia, darán un incremento en la calidad y la cantidad de empleos”, concluyó.
VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE SINALOA, RUBÉN ROCHA MOYA, EN EL MARCO DEL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA INCÚBATE MX.
Culiacán, Sinaloa, enero 26 de 2022. P.- Sobre lo que quiere hacer «El Químico», la consulta que quiere hacer para lo del Carnaval, si está de acuerdo con esto, si tendría validez. R.- Felicito al «Químico» por su iniciativa, pero yo quiero decirles que la tendríamos en consideración, pero no es vinculante la consulta porque el que se haga o no se haga el Carnaval, fundamentalmente, tendrá que ver con razonamientos técnicos de salud cómo estamos. Acuérdense que les platiqué, si estamos sin que baje, sin que ceda la curva que ha estado hacia arriba, si nos mantenemos ahí es muy complicado por la naturaleza del evento.
Por supuesto que yo soy el primero que tengo mucho interés por que se haga el Carnaval, es una derrama económica para el estado; lo que no podemos es arriesgar la salud de los sinaloenses.
P.- Pérdida de tiempo y dinero el hacer esta consulta, entonces, en Mazatlán, porque la decisión la tienen ustedes. R.- Pero también es importante saber. Si «El Químico» decidió hacer la consulta yo estoy de acuerdo con él, nada más que les quede claro no es vinculante, no es sí o no derivado de la consulta. Tenemos que considerar las cuestiones de salud.
P.- Sobre la muerte de este reo al interior del penal, del presunto asesino de Alma Delia, su opinión respecto a eso. R.- Muy lamentable que eso ocurra, todas las muertes que pasan ya sean dolosas o culposas o naturales, nos mortifica. Se corrió la versión, la primera versión que tuve fue que lo habían matado por razones del asesinato que él cometió con la niñita, sin embargo, es una riña entre dos reos. Parece ser que la causa de la riña es la droga, él es demandante de droga y ve tú a saber qué pasó ahí.
P.- …(inaudible)… R.- Es muy probable que sí, Marco. Lo que vamos a hacer inmediatamente es hacer un operativo al interior que es parte del protocolo, ya lo vimos hoy en la mañana.
P.- ¿Gobernador, se buscarían reasignaciones presupuestarias para mejorar las condiciones al interior de este centro penitenciario, que ha sido demanda, incluso, de la Secretaría de Seguridad? R.- Vamos a atenderlos con lo que se requiere, estamos viéndolo todo eso.
P.- ¿Qué más se vio en el diagnóstico hoy en la mañana, de esto del penal? R.- Vamos a hacer una revisión al interior y derivado de eso vamos a tomar algunas medidas.
P.- ¿No olvidará el gobierno este tema a raíz de que prácticamente el caso ya quedó impune, ya no se le va a dar seguimiento? R.- No, nosotros vamos a seguir. Lamentablemente, nos dio origen a un trabajo comunitario, lamentablemente nos lo dio la muerte de esta niña chiquita, pero vamos a continuar porque ahí están los factores que generan un problema de malos tratos.
P.- A nivel nacional, gobernador, los centros penitenciarios de Sinaloa, en especial el de Culiacán amanecen con justicia carcelera según la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ¿Cómo va a trabajar el Gobierno del Estado en esa materia para prevenir? Porque si bien sabemos que son delincuentes los que están dentro de los centros, también al final de cuentas terminan revictimizándose ¿Qué va a suceder ahí? R.- Ya les decía, vamos a aprovechar esto que ocurrió ahí, lamentablemente y vamos a diagnosticar cómo estamos y en razón de eso tomar medidas.
P.- ¿La Fiscalía ya les emitió informes sobre este hecho? R.- Sí, la Fiscalía, yo me reúno con ellos a las ocho de la mañana, con todos.
P.- …(inaudible)… R.- Se deben revisar. Todo lo que hace el gobierno puede revisarlo, yo no sé quién se los impidió, pero debe de ser revisado todo lo que se hizo antes y lo que se está haciendo ahora.
P.- ¿Llamaría a la Comisión de Fiscalización que solicite de nuevo la auditoría específica? R.- Puede ser. No necesariamente, puede ser un pretexto por esto y aquello. Hay que revisar cómo está funcionando.
P.- …(inaudible)… R.- No lo conozco, lo único que sé es que dijeron que no les habían permitido revisarlo, lo vi en la nota periodística no sé si tuya o de alguien. Hay que revisarlo, Marco, hay que revisar.
P.- …(inaudible)… R.- Hay que decirle al Congreso del Estado que le dé indicaciones a la auditora.
P.- …(inaudible)… R.- Sí, pero nada se va a proteger. En algún momento van a tener toda la información.
P.- Gobernador, instituciones privadas dicen que ya regresan a clases la próxima semana, algunos colegios ya están anunciando a los padres de familia ¿Hay permiso para esto o no hay permiso? R.- No, eso lo estamos dando a conocer cada viernes nosotros. De aquí al sábado damos otra vez la indicación.
P.- Pero ellos ya lo dan por hecho que el próximo lunes clases presenciales en colegios privados. R.- Sí, pero los colegios privados no se mandan solos. Ellos no pueden operar por sí solos, tienen que atender las indicaciones de la autoridad y más en el tema sanitario.
P.- …(inaudible)… R.- Claro, por supuesto que sí. No pueden desatender esto que es fundamental.
P.- En el caso de que sí inicien clases en estos colegios privados qué medidas se van a tomar, gobernador. R.- Por eso, pero vamos viendo que no ocurra.
P.- Que no se adelanten, gobernador. R.- Tienen que hacer caso a las indicaciones que estamos dando semana por semana.
P.- Gobernador …(inaudible)… cuál es su opinión al respecto y en ese sentido, cómo va a transcurrir porque la vez pasada lo vetó el ex gobernador Quirino Ordaz Coppel. R.- Yo, lo que me mande el Congreso lo voy a publicar.
P.- ¿Y también va a hacer lo de los campos de golf, el aumento del predial? R.- Ya le dije, lo que me mande el Congreso. Hay una observación que le hace el Ejecutivo anterior a estas legislaciones, se va al Congreso y el Congreso tiene que votar por dos terceras partes si aceptan o no la observación. A mí si lo mandan aprobado de acuerdo con los criterios, yo se las voy a publicar.
P.- ¿Respaldará usted, gobernador, que se prohibieran las corridas de toros, usted lo respaldaba, estaba de acuerdo en que se prohibieran las corridas de toros? R.- Yo voy a estar de acuerdo en lo que acordó el Congreso. Ya es intrascendente qué opino yo en lo particular, si el Congreso me lo manda debidamente requisitado yo lo voy a publicar, no es un problema de que si el gobernador está o no de acuerdo, aunque el gobernador también legisla mandando iniciativas y legisla publicando los decretos.
P.- ¿Cuándo lo estaría publicando, esta misma semana, gobernador? R.- No, espéreme tantito.
P.- Gobernador, el día de ayer se llevó a cabo una manifestación por la violencia de periodistas ¿Solicitaría usted al Congreso que se descongele esta iniciativa que ya está para la protección de periodistas en Sinaloa? R.- Sí, ya le di instrucciones al secretario general de Gobierno que me revisen bien el tema, ayer lo platiqué el tema del organismo que tenemos aquí. Hay que darle el debido funcionamiento y, además, que tenga el presupuesto para que pueda operar. Vamos a atender eso.
P.- ¿Habrá en su gobierno algún programa para acoger a periodistas que sean violentados? R.- Sí, eso es lo que le dije.
P.- ¿Gobernador, no es un fracaso del sistema penitenciario este asesinato, que se estén dando asesinatos al interior del penal? R.- Está mal que se den asesinatos en cualquier lado, está mal. Aun cuando fuera un tema de que hay indignación, nosotros somos un país de leyes y nadie puede hacerse justicia por su propia mano.