Rocha, inaugura las oficinas de la Secretaría de las Mujeres

El gobernador del estado señaló que se abatirá esa brecha de discriminación y de rezago en la atención a las mujeres

Rocha, inaugura las oficinas de la Secretaría de las Mujeres

Culiacán, Sinaloa, a 07 de enero de 2022.- Este gobierno se distinguirá por el trabajo en favor de las mujeres, afirmó el gobernador Rubén Rocha, al inaugurar las oficinas de la Secretaría de las Mujeres, dependencia de nueva creación, ya que es la primera vez que este sector de la población contará con una política de atención exclusivamente para ellas.

Rocha, inaugura las oficinas de la Secretaría de las Mujeres

El mandatario estatal cortó el listón simbólico de inauguración de estas oficinas, ubicadas en el segundo piso de Palacio de Gobierno, en compañía de la titular de esta dependencia, María Teresa Guerra Ochoa, y como invitada especial la senadora de la República, Imelda Castro Castro, así como por las demás secretarias del gabinete y la directora del DIF, Eneyda Rocha Ruiz.

Adelantó que ante la insuficiencia del espacio físico para albergar a todas las áreas que ahora dependen en el organigrama de la Secretaría de las Mujeres, como por ejemplo el CEPAVIF, el Centro de Justicia para las Mujeres y el propio ISMUJERES, se buscará acondicionar un área del Parque Temático, actualmente en desuso, para que cuenten con un espacio físico donde brindar una mejor atención, además de que se dejarán de pagar alrededor de 94 mil pesos mensuales de renta, como lo explicó la secretaria Tere Guerra.

“Necesitamos dignificar su función, es un personal especializado que no ha estado bien atendido, ya lo empezamos a mejorar, que vean que hay voluntad política y vamos a seguir, y en el caso del personal de CEPAVIF ya estamos tomando algunas medidas que ya están aterrizando. Entonces, vamos a mejorar todo esto con la idea de que en efecto atendamos a las mujeres”, señaló el mandatario.

El gobernador Rocha reconoció que existe un rezago milenario en la atención a la mujer, por lo que su gobierno se dedicará a cerrar esa brecha de discriminación en Sinaloa, y la creación de esta Secretaría no deberá verse como un cambio desde el sentido burocrático, sino como la apertura de un espacio para las mujeres.

“Vamos a trabajar con esta transversalidad de la que siempre hemos hablado, es un planteamiento de Tere, y por eso estamos atendiendo áreas realmente degradadas desde el punto de vista social y económico”, reiteró.

Por su parte, la secretaria Tere Guerra consideró como acertada la decisión del gobernador Rocha de fusionar en la nueva Secretaría de las Mujeres, las áreas de atención a este sector, como son el Centro de Justicia, el CEPAVIF y el ISMUJERES, porque ello permitirá optimizar los recursos y generar respuestas con mayor oportunidad.

“Éste es un momento muy importante porque refrenda el compromiso que ha hecho el gobernador del estado para responderle a las mujeres, de dar los pasos adelante para que las mujeres de Sinaloa sientan que desde el gobierno, no solamente se están abriendo puertas, sino que las instancias se están coordinando para darles esas respuestas”, reconoció.

Por otra parte, la secretaria Tere Guerra comentó que los recientes hechos lamentables en contra de las mujeres, han sido de preocupación para el gobernador Rocha, con quien ha analizado cómo elevar las respuestas y las acciones.

“Hay eventos que nos han lastimado enormemente antes de cerrar 2021, el caso de la niña y de la adolescente de Mazatlán, pero esto nos obliga a redoblar esfuerzos, y por eso estamos aquí para volver refrendar que vamos a responderles a las mujeres de Sinaloa, sabemos que contamos con aliadas y con el gobernador”, concluyó.

Al evento también asistieron la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, Ruth Díaz Gurría; la secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra Mena; el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; la coordinadora general del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Sinaloa, Eglé Margarita Hernández Grijalva; las subsecretarias Rosa Elena Millán Bueno y Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez; y como invitados especiales los diputados locales Ambrosio Chávez y Serapio Vargas Ramírez.

Rocha, inaugura las oficinas de la Secretaría de las Mujeres

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE SINALOA, RUBÉN ROCHA MOYA, EN EL MARCO DE LA INAUGURACIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES.

Entrevista concedida por el Gobernador Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, enero 07 de 2022. P.- ¿Qué le va a pedir a AMLO? La próxima semana viene a Sinaloa. R.- Voy a pedirle que siga estando muy pendiente de Sinaloa, él nos está apoyando mucho. Vamos a visitar dos obras que son para él muy importantes y para los sinaloenses lo son más todavía, que son la Presa Picachos y Santamaría.

P.- ¿Hay algún proyecto en específico que le vaya a gestionar? R.- Esos dos proyectos que no los deje de la mano y él nos ha estado apoyando. En realidad, estamos bien atendidos por la Federación y, claro, todo aquello que sea posible seguir apoyando a Sinaloa lo va a ser.

P.- ¿Gobernador, qué día viene? R.- Viene el sábado 15.

P.- ¿Y ya tienen su agenda? R.- La agenda fundamental es visitar las presas. Va a estar un día porque viene a Nayarit el viernes, con nosotros el sábado y se va a Tabasco.

P.- Gobernador, el día de ayer empezaron los operativos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en los campos agrícolas ¿Qué otras instituciones van a implementar a este programa? R.- Por ejemplo, el Patronato del Deporte ya estuvo en Villa Juárez para atender unos campos ahí y lo está haciendo en otros lugares que yo visité el domingo. Entonces, todas las Secretarías van a estar.

P.- Ayer Eneyda, la presidenta del DIF, señalaba que iba a estar también en los campos agrícolas, también el DIF se va a hacer presente y qué tareas van a llevar. R.- Sí, estuvo en Villa Juárez ayer y estuvo en El Castillo porque vamos a atender, acuérdense que les dije, los campos pesqueros también.

P.- Gobernador, el fin de semana se va a vacunar ya la tercera dosis a los de 40 a 59 años, para que lo confirme y sobre todo si van a llegar nuevas dosis. R.- Sí, estamos esperando las dosis, incluso, la de la Moderna para el caso de los maestros que también la idea es empezar el sábado.

P.- ¿Cuándo estarán llegando las vacunas para los maestros? Ya ve que se retrasó un poco la embarcación. R.- Lamento decirles que no puedo decirles ahora, pero entendemos que nos van a llegar hoy este día.

P.- ¿El Hospital General para cuándo va a operar? Porque sigue ahí solo mientras hay mucha gente que… R.- Estamos en el equipamiento, ya está autorizado, está la adquisición. Ya habló conmigo el maestro Juan Ferrer que es el del INSABI para estarles recibiendo. Ya le pedí al secretario Cuén que nombrara a una persona específica para estar recibiendo el equipo. Necesitamos cuidarlo, pero es un equipo muy caro, antes de que se instale está a merced de que se pueda desaparecer, pero ya hablé con SEDENA para que nos den el apoyo de resguardo. Entonces, estamos en eso. Tarda un poco porque es muchísimo, es un equipamiento que vale 850 millones de pesos.

P.- ¿Le va a pedir al presidente más vacunas para menores, más chicos? R.- Claro, le voy a pedir, que nos diga a propósito de fortalecer a los niños en las escuelas que nos diga cómo vamos a ir creciendo ya, ya estaríamos entre 14 y más, yo le voy a pedir que nos apoye. Somos, por cierto, de los primeros tanto en el caso de los maestros hay 16 estados que van a empezar, que estamos entre ellos y de los primeros que están atendiendo para 14 y más. Voy a pedirle que nos apoye con el resto de las edades.

P.- ¿Si llegan hoy los de maestros estarían iniciando mañana o se esperarían una semana? R.- La idea es empezar ya.

P.- ¿Cuántos van a llegar el día de hoy? R.- Me acuerdo que un día que recibimos 350 mil dosis de ahí se fueron directamente a los centros de vacunación. A mí me tocó una de esas para el refuerzo.

P.- El lunes señalaba el secretario de Salud que iban a abrir algunos kioskos para las pruebas de Covid, que iba a haber algún presupuesto. R.- Él ya lo está haciendo y yo lo estoy apoyando.

P.- ¿Cuánto se le podría destinar a esto, gobernador? R.- Vamos a destinar lo necesario y lo que podamos. Hay veces que no tienes capacidad, pero hoy tenemos capacidad para apoyarlo, en vacunas y pruebas.

P.- ¿Y el Plan de Desarrollo Estatal? R.- El plan ya lo están subiendo a la página. Me decía Marcos Vizcarra que no estaba y es cierto no estaba, ya vimos ahí porque además que lo que está está muy mal, hay muchas faltas de ortografía ahí, ya las chequé. Necesitamos revisar eso, ya subimos lo relativo al Plan Estatal de Desarrollo para que la gente participe. De aquí al 28 de enero queremos tener toda la aportación de la ciudadanía y de las propias dependencias.

P.- Sobre los casos Covid, no se han reportado más funcionarios con Covid-19 aquí en Gobierno del Estado. R.- De los que sé es de los secretarios, teníamos cuatro. Ya está saliendo la secretaria de Turismo y el secretario de Obras. El que no me ha dicho es el secretario de Agricultura, no sé si agarró vacaciones. Él está en la idea de hacerse la prueba para ver si sale ya el negativo, lo mismo va a hacer el de Obras.

P.- ¿Quién va a ganar, Guasave o Culiacán? R.- Yo le voy a los dos, que gane el mejor.