«Transportes Ochoa y «Amigos» de Vega, por la supremacía del béisbol «50 y más» del Club «Los Ángeles»

«Transportes Ochoa y «Amigos» de Vega, por la supremacía del béisbol «50 y más» del Club «Los Ángeles»

Por la supremacía del béisbol «50 y más» del Club «Los Ángeles»

«Angelinos” de Transportes Ochoa y “Amigos” de Vega, se impusieron 8-4 y 12-10 a “Medias Rojas” de Transportes Ochoa y “Amigos” de Osorio, en el desarrollo de los terceros juegos de sus series semifinales y lograron clasificarse a la Gran Post Serie Final por los “máximos honores” de la Temporada 2021 de la Liga de Béisbol de Veteranos “50 y más” que entusiastamente organiza el Club Social y Deportivo “Los Ángeles”.

Por la supremacía del béisbol «50 y más» del Club «Los Ángeles»

La interesante contienda entre los equipos hermanos de “Transportes Ochoa”, se vivió en todo su esplendor con el duelo de los últimos dos campeones del circuito: los “Medias Rojas” del anterior calendario oficial 2019 y los “Angelinos”, vencedores de un torneo de invitación emergente.
En esta división del béisbol de la capital sinaloense, con la participación y arrojo todavía como en sus mejores tiempos de muchos de los jugadores que brillaron en forma sobresaliente en sus etapas infantiles, juveniles y de primera fuerza.
Dentro de la categoría de 11 y 12 años, por 1974,1975 y 1976 como ejemplo, el parador en corto Miguel Osuna del equipo tres veces campeón “Tigres” de DAMESA de la Liga Culiacán.
En 1978, el desempeño de José Pedro Gómez, Alfonso Ochoa Castillo y José Luis López García, con el bicampeón “Ramber”, que a nivel selección se proclamaron subcampeones nacionales de Infantil Menor.
Durante el mismo año y la misma liga, la actuación de Víctor Castañeda con el también campeón “Tierra Blanca” de Juvenil Menor.
En los principios de los ochenta, algunos miembros de los equipos selectivos de la Liga “Tres Ríos” que obtuvieron cuatro gallardetes nacionales de la Categoría Juvenil Mayor, como Miguel Ángel Angulo y Ricardo Berrelleza.
Alfonso Reyes, como estelar de la Liga “JAPAC” de hace algunos ayeres, Doroteo Rochín, entre otros, como pilar del tetracampeón “Piratas” y Aarón Rodelo, como un “ícono” también de la pelota navolatense.
Roberto Ruiz, estelar del montículo en ligas de veteranos y Martín Zepeda, uno de los primeros jugadores del equipo “Gigantes” que hizo época de 1976 a 1988 y obtuvo cuatro campeonatos en fila en cuatro ligas distintas en la categoría de 11 y 12 años.

TODOS LOS JUGADORES

Equipo “Medias Rojas ” de Transportes Ochoa.
Damián Rivas y Nicolás Velázquez, como catchers; Jesús Quintero, Alfonso Ochoa, Dagoberto León, Aarón Rodelo; Armando Rodríguez, Álvaro Elizalde y Guillermo Salas, como jugadores de cuadro; Joaquín López, Adolfo Rodríguez y Guillermo Arredondo, como jardineros; Álvaro Elizalde, como bateador designado; y Florentino García, Héctor Zambada, Roberto Ruiz y Víctor Castañeda, como serpentineros.
Al frente de Silvio y Hugo Célis , como manager y couch.

Equipo “Angelinos” de Transportes Ochoa.
Pedro Reyes y Bernardo Alvarado, como receptores; Ricardo Berrelleza, Rubén Guerrero, Luis López, Adalberto Sánchez, Luis Antonio Lugo, Mario Lobo y Tereso Picos, como jugadores de cuadro; Miguel Ángel Angulo, Renán Ochoa, Doroteo Rochín y Liberato Guerrero, como jardineros; Javier Velázquez, como bateador designado; y Jesús Barraza y José Pedro Gómez, como pitchers.
Domingo Urías, como manager y Roberto Quiroz, como couch.

“Amigos” de Osorio.
Eduardo Lizárraga, como catcher; Rosario Cota, Fernando Larios, José Tapía, Juan Carlos Sánchez y Martín Barrón, como jugadores de cuadro; Joel Soto, Ramón Meza, Leonardo Sánchez, Hipólito Félix y Plácido García, como jardineros; Eulalio Valenzuela, como bateador designado; y José Abel López y Alfonso Reyes, como pitchers.
Al frente de Ramón Osorio, como manager y Jesús Díaz y Héctor López, como couchs.

“Amigos” de Vega.
Álvaro Vega y Sergio Gastélum, como catchers; Mario Leyva, Ramón Cárdenas, Sergio Gastélum, Raúl Leyva, Jesús Sáinz, Loreto Guerrero y Diego Gastélum, como jugadores de cuadro; Gerardo Abitia, Héctor Vega, Roberto Sánchez y Rafael Castro, como jardineros; Alberto Sámano, como bateador designado; y Miguel Aguilar, Luis López, Cruz Félix y Francisco Rodríguez, como serpentineros.
José Luis Medina, como manager y Arturo López, como couch.

La Liga, en representación del Club “Los Ángeles”, con sendos campeonatos en torneos nacionales de invitación desarrollados en Alamos, Sonora y el puerto de Mazatlán.
Toda la organización, bajo la acertada dirección de los señores Daniel Gámez y Ramón Osorio.